Parte Dos: Las Enseñanzas Principales, Iluminando el Camino > Tercero, el camino para seres de capacidad superior > La Aplicación de la Mente Iluminada > Mente Iluminada Relativa > La práctica post-meditación de utilizar circunstancias desfavorables en el camino > Usando en el camino las cuatro cosas que no quieres que sucedan > Cómo usar el sufrimiento en el camino
Verso Raíz
Primer Comentario
Esto es algo que encontramos en todas partes del mundo. Se refiere, por ejemplo, a ser acusado injustamente de algo que no has hecho. Pueden ocurrir diversas situaciones, como terminar en prisión sin haber hecho nada malo. Existen muchos ejemplos de esto. Aquí nuevamente debemos recordar el karma. Todo lo que experimentamos en esta vida es el resultado de lo que hemos hecho en vidas pasadas. Y todo lo que hacemos en esta vida es para el propósito de nuestras futuras vidas.
Podrías pensar: “No he hecho nada malo en esta vida. ¿Por qué me acusan de esto?”. O a veces ocurren desastres naturales, como terremotos o inundaciones, y de repente enfrentamos todo tipo de sufrimiento. Eso también es resultado del karma. Si quieres saber lo que hiciste en el pasado, observa tu cuerpo presente. Al reconocer que esto es mi karma, puedes dejar de lado esos pensamientos y cerrar la puerta a ellos, sabiendo que es karma, sin enojarte, y comprendiendo que de esta manera estás purificando tu karma negativo.
Así es como debes pensar cuando te acusan de algo que no hiciste. Piensa que es tu karma y que el encuentro con esa persona es solo la condición que lo activa. En esa circunstancia, lo más importante, además de practicar la paciencia, es mantener el amor, porque lo que suele ocurrir en esas situaciones es que perdemos nuestro amor.
Recuerda nuevamente que, aunque pienses “soy un practicante”, este tipo de situaciones son muy difíciles. Es en esos momentos cuando solemos enojarnos de todas formas. Pero muchas circunstancias pueden hacernos enojar. Si en ese momento puedes aferrarte al amor, esa circunstancia en realidad se convierte en una práctica y perfeccionarás la paciencia. Así es como deberías practicar cuando te suceden estas cosas o si le suceden a otra persona, como un amigo.
Este tipo de circunstancias ocurren con frecuencia en el mundo. Si a un amigo le sucede algo similar, también puedes decirle que es karma y referirte a este verso de las 37 prácticas, lo cual será muy beneficioso. Además, puedes recordarle que este es el karma de una vida pasada, pero que lo que haga ahora es para el beneficio de sus futuras vidas. Esto es lo que puedes decirle a los demás y cómo deberías reflexionar si te sucede a ti.
Segundo Comentario
Este verso plantea que incluso si no tenemos culpa y no hemos perjudicado a nadie, y nos encontramos en una situación en la que quieren lastimarnos al punto de cortarnos la cabeza, ¿cómo deberíamos comportarnos? Este tipo de situación ocurre porque en vidas pasadas podríamos haber matado a la otra persona; entonces, hoy están aquí para matarnos en retorno.
¿Deberíamos perder la compostura? Debemos leer esta frase detenidamente y reflexionar sobre ella. Debemos reconocer el karma negativo acumulado en nuestras vidas pasadas que está dando frutos en este momento. Incluso si perdemos la compostura y buscamos venganza, habríamos perdido nuestra bodhicitta de nuestra mente. Entonces, no solo habrías perdido tu cuerpo, también habrías perdido tu bodhicitta.
Si no deseas perder tu bodhicitta, entonces debes practicar la paciencia en este mismo momento. Porque el cuerpo es solo un cuerpo material, perderlo o dañarlo no es muy importante. Lo más importante es que nunca pierdas tu bodhicitta. Si no has perdido tu bodhicitta, podrás tener un mejor renacimiento. Tu bodhicitta también será más fuerte debido a esto. Respecto al punto en el que matamos a otros en la vida pasada, entonces en esta vida debemos soportar las consecuencias de que otra persona nos mate. Debemos verlo como el pago de una deuda. Entonces, cuando te enfrentes a este tipo de situación, debes comprometerte a saldar todas tus deudas y esperar que el karma negativo de la otra persona al matarte no se materialice, sino desear que se convierta en karma positivo. Debemos usar altruismo y compasión hacia las personas que intentan matarnos.
Debemos contemplar constantemente el significado de lo anterior. ¿Por qué? Si mañana, o pasado mañana, realmente sucede, ¿podremos mantener la calma y no perder la compostura? Es por eso que es importante reflexionar constantemente y practicar a menudo. Si no practicamos normalmente, cuando suceda este tipo de situación, sacaremos inmediatamente nuestra arma y mataremos a la otra persona. En el caso en que seamos asesinados, también habríamos perdido nuestra bodhicitta. Sería una gran pena, así que debemos reflexionar y practicar lo que se enseña en este verso.
Normalmente, cuando nos enfrentamos a este tipo de situación, querríamos deshacernos de este agresor. Pero este no es el pensamiento correcto. Debemos tener altruismo y compasión hacia la víctima así como hacia el ladrón. Debemos tener altruismo y compasión en nuestra mente. Debemos entender que este tipo de cosas suceden debido al karma que da frutos. Si no hay tal karma, no sucederá. El asesino no podrá escapar de la ley del país; por lo tanto, no estará en una buena posición. Después de su muerte, sufrirá el dolor extremo y el sufrimiento de los reinos del infierno. Los familiares de la víctima también odiarán al asesino, haciéndolo sentir que no hay un lugar donde pueda encontrar consuelo. Independientemente de esta vida o la siguiente, las mentes de los asesinos siempre estarán en agitación.
Deberíamos tratarlos con altruismo y compasión porque sabemos que son así debido al karma negativo de vidas pasadas. Hacia las víctimas, deberíamos pensar que acaban de saldar todas sus deudas. Así es como deberíamos practicar, ver y tratar a ambas partes con bodhicitta.