S36: El Resultado, La Perfecta Budeidad

Antes de escuchar las enseñanzas, primero es realmente importante corregir nuestra motivación con la mente de bodhicitta. De esta forma, podemos escuchar las enseñanzas correctamente.

Anteriormente, vimos las enseñanzas del resultado, la perfecta budeidad. Debido a que ya hemos terminado la clasificación de estas, ahora vamos a ver el cuarto punto, la definición.

Lectura del Capítulo 20: El Resultado, desde la definición hasta el final del capítulo, y lectura del resumen del resultado.

  1. Después de haber visto estos últimos capítulos, hay un nivel general de los caminos, niveles y resultados. Sin embargo, esto parece muy vasto y fuera de nuestro alcance actual, lo cual puede ser un poco abrumador. ¿Hay alguna instrucción sobre cómo integrar esto con nuestra práctica actual para no verlo como algo separado?

Muy vasto… claro, porque como practicantes principiantes no hemos desarrollado mucho nuestra mente.

Debemos estudiar y hacer lo mejor en nuestra práctica ordinaria. Poco a poco desarrollaremos nuestra mente, y nuestra práctica se hará más fuerte, y en el futuro seremos capaces de abarcar estas enseñanzas en nuestra mente.

Como ejemplo, en este momento, como practicantes principiantes, somos como bebés. Cuando los bebés nacen, no pueden pensar en trabajar o en las actividades de los adultos; simplemente se alimentan de la leche de su madre. Luego, a medida que crecen, empiezan a comprender lo que hacen los adultos.

De manera similar, nosotros, como personas ordinarias y principiantes, debemos desarrollar nuestra mente gradualmente, avanzando paso a paso.

  1. En el texto se menciona que todos los diferentes tipos de logros se realizan a través de la devoción al cuerpo del dharma. Me pregunto cuál es el significado exacto de esto. ¿Puede referirse a algo como meditar en el Gran Sello?

Esto se refiere a la devoción hacia el lama, viéndolo como el cuerpo del dharma. La devoción por sí sola no es suficiente; también es necesario que el lama sea auténtico y posea cualidades. Si ambos factores están presentes al mismo tiempo, es posible realizar la esencia de la mente y alcanzar la iluminación. Esto es de acuerdo al vehículo vajra.

Este tipo de devoción debe ser realmente fuerte, no algo ordinario. Incluso si nuestro lama es una persona ordinaria, no un Buda o alguien en los niveles de un Bodhisattva, sino que está, por ejemplo, en el camino de la acumulación, al verlo como el verdadero cuerpo del dharma, y no de una manera proyectada, pero con verdadera devoción hacia este lama con cualidades, estos dos juntos llevan a lograr la iluminación en esta vida.

  1. *Parece que, según las diferentes tradiciones y enseñanzas, hay descripciones variadas de los tres cuerpos de Buda, lo cual puede ser un poco abrumador. ¿Hay algún consejo sobre esto?

Los tres cuerpos no están separados. El cuerpo del dharma se manifiesta para entrenar a los seguidores. Esto depende del karma y las habilidades, entonces estos se manifiestan y pueden verse por los practicantes impuros o por los practicantes que han logrado los niveles del Bodhisattva.

Un ejemplo del cuerpo de emanación es el Buda Śākyamuni.

Más allá del primer nivel, hasta el décimo nivel, se pueden ver los cuerpos de disfrute perfecto, y se pueden recibir enseñanzas por estos cuerpos de disfrute perfecto. Este cuerpo de disfrute perfecto se puede ver por la purificación y habilidad.

Estos dos cuerpos no son totalmente diferentes del cuerpo del Dharma.

En resumen, el cuerpo de disfrute perfecto y el cuerpo de emanación emergen del cuerpo del dharma para entrenar a los seres.

  1. En las descripciones del cuerpo del dharma se menciona repetidamente un estado de no fabricación, pensamientos no discursivos o no elaborados. Como practicantes principiantes y ordinarios, ¿es realmente posible lograr una práctica libre de este tipo de fabricaciones y elaboraciones?

Sí, es posible. Si somos capaces de descansar en el Gran Sello, podemos practicar sin pensamientos conceptuales. Solo debemos permanecer en la verdadera esencia de la mente. Al permanecer en la esencia de la mente no habrá pensamientos discursivos.

Los oscurecimientos son temporales y no son parte de la esencia de la mente. La esencia de la mente está libre de pensamientos discursivos y no tiene error.

Sin embargo, esto no puede ser mostrado a travès de explicaciones. Solamente lo podemos realizar por nosotros mismos. No es posible hacerlo a través de explicaciones. Lo tenemos que experimentar nosotros mismos.

  1. Sobre los términos de elaboración y pensamientos discursivos, tropa y namtok, ¿son similares, hablan de lo mismo o son diferentes?

Tropa y namtok, estos son dualidad, fabricaciones, yo y otro, no son parte de nuestra esencia de la mente.