S1: Historia de Gampopa y Naturaleza Búdica

Antes que todo, antes de escuchar la enseñanza, debemos corregir nuestra motivación por la mente de la bodhicitta para poder escuchar la enseñanza.

Hoy lo que estoy enseñando es acerca del Ornamento de la Liberación, el cual fue compuesto por el Soberano Gampopa. Antes que nada, siguiendo la tradición, antes de comenzar la enseñanza, me gustaría primero contar brevemente sobre la biografía del Soberano Gampopa, su historia de vida.

Predicciones

Milarepa tuvo muchos discípulos, entre ellos 35 eran grandes seres realizados, y entre estos, sus dos mejores estudiantes, sus discípulos como Luz de Luna y Luz del Sol. Así que el discípulo de Luz del Sol es Gampopa.

El Soberano Buda profetizó, predijo la venida de Gampopa en un futuro cercano. En el sūtra del loto blanco de la compasión, Buda también predijo al Soberano Gampopa de esta manera:

“Ānanda, después de que yo abandone este cuerpo, en el futuro aparecerá en la dirección del norte, el Bhikṣu médico que previamente ha servido a muchos Budas. Ha respetado y honrado a muchos Budas, ha desarrollado virtudes raíz, ha desarrollado pensamientos altruistas, ha entrenado perfectamente en el camino del Gran Vehículo y ha trabajado para el beneficio y la felicidad de muchos seres sintientes. Y también es un erudito que práctica las escrituras de los Bodhisattvas, alaba el Gran Vehículo y enseña perfectamente el camino del Gran Vehículo a otros.”

Y nuevamente dijo:

“Ānanda, este médico, el monje, hará que mi enseñanza florezca ampliamente. No te lamentes”.

Esto es lo que predijo el Soberano Buda en el sūtra del loto blanco de la compasión. Y ahora el gran traductor Marpa también predijo sobre Gampopa. Este le dijo a Milarepa:

“Un hueso de mejilla para el buitre es una señal de la aparición de un discípulo sin igual. Todo el espacio llenándose de aves es una señal del floreciente linaje de Kagyüpa.”

Así que esto fue predicho por Marpa a Milarepa y a su discípulo. Vajrayoginī también le dijo a Milarepa:

“Reuniría muchos discípulos como el sol, la luna y las estrellas. Entre ellos, Gampopa sería como el sol. Él será el objeto de ofrenda y refugio para todos los seres sintientes, incluidos los seres celestiales.”

Eso es lo que predijeron el Soberano Buda, Marpa y Vajrayoginī sobre la llegada de Gampopa en el futuro.

Historia de Vida de Gampopa

Después de esto, ahora la historia de vida.

Gampopa nació en Nyel en el sur del Tíbet, hijo de su padre Nyiwa Gyalpo y su madre Nyaltsa, en el año del cerdo de tierra 1074 EC, en el octavo día del mes de Vesak.

Su nacimiento estuvo acompañado por diversos signos maravillosos. Él tenía dos hermanos y Gampopa era el segundo más grande. Estudió muchos temas con su padre, quien era un gran erudito y practicante. Se casó cuando tenía 22 años y tuvo un hijo y una hija. Estudió diferentes medicinas curativas y conoció a médicos tibetanos. En total tuvo 30 maestros. Así que también aprendió acerca de las medicinas. Se convirtió en un gran sanador y médico, beneficiando a muchos seres sintientes, tal y como si el Buda de la Medicina hubiera reaparecido.

Ambos su hijo y su hija fueron llevados por la ley de la impermanencia. Ambos su hijo y su hija murieron, poco después su esposa fue torturada por una enfermedad grave y no pudo recuperarse por ningún medio. Así que al final, con apego hacia él, su esposa dijo, “no hay felicidad en la vida doméstica. Después de mi muerte, práctica el dharma de todo corazón”.

Así que él respondió, “ya sea que mueras o te vayas, prometo practicar el dharma”. Y entonces una lágrima cayó de sus ojos y ella falleció. Esto lo obligó a desarrollar un renunciamiento muy fuerte.

Así que se convirtió en monje bajo el Khenpo Loden Sherab Magyul (?) asistido por Sherab Nyingpo de Changchub y Changchub Sempa de Yide.

Cuando tenía 26 años, tomó los votos completos de la naturaleza y recibió el nombre de Sonam Rinchen, mérito precioso. Gampopa estudió bien el vinaya con su primer y segundo maestros. Y practicó y se convirtió en el mejor de todos los monjes en mantener los preceptos como Upali. Upali es una monja muy buena durante la vida del Buda.

De Khenpo Loden Sherab Magyul (?), aprendió prácticas de Cakrasaṃvara según las tradiciones Sangar. Del gran maestro Changchub Sempa de Yide, obtuvo el voto y la instrucción de Bodhisattva.

Eventualmente, se dio cuenta de que todas las apariencias de los fenómenos eran como un arcoíris y experimentó el gran pensamiento no conceptual donde no había diferenciación entre el día y la noche. Podía permanecer en la absorción meditativa durante siete días seguidos. Cuando conoció a Geshe Deva, un Geshe, Geshe preguntó, “¿Tienes una buena absorción meditativa?” Entonces Gampopa respondió: “Mi absorción meditativa no es diferente de trabajar en medios suaves y gentiles.” Eso significa que su meditación es muy profunda y profunda. Así que dijo: “No tengo dificultades para mantener el estado de gozo, claridad y sin fabricaciones conceptuales al establecer mi cuerpo”.

Además, estudió la disciplina monástica así como el camino de la perfección y demás. También recibió muchas otras enseñanzas, enseñanzas tántricas y otras instrucciones de Geshe Chadutsen. Y fue a Geshe Nyogron y estudió el Lamrim. Gampopa estudió de forma vasta y en gran detalle y se convirtió en el faro de la escuela Kadampa.

De igual manera, aprendió lecciones respectivamente de Geshe Chariwa y Geshe Gagunta, entre otros. Se dedicó a la práctica con una mente unificada en las muchas lecciones de meditación.

Hasta aquí se ha contado su historia de vida que practicó el camino Kadampa. Y luego de eso conoció a Milarepa. No entraré en muchos detalles porque es muy largo. Hasta aquí practicó en la tradición Kadampa. Y después de eso conoció a Milarepa y se convirtió en Kagyüpa. Después de conocer a Milarepa, se convirtió en el discípulo principal de Milarepa, teniendo muchos discípulos. Entre ellos fue como el mejor discípulo, se convirtió en el discípulo que es como la luz del sol.

El Ornamento de la Liberación

El Ornamento de la Liberación tiene 21 capítulos y el primero trata sobre la Naturaleza Búdica. El primer capítulo es sobre la Naturaleza Búdica.

Ese texto es realmente maravilloso. Gampopa dijo en el pasado, si piensas que no has tenido la oportunidad de encontrarte con él, si aprendes y estudias el Ornamento de la Liberación y La Preciosa Guirnalda, es lo mismo que encontrarse con él cara a cara.

Preguntas

Naturaleza Búdica

  1. ¿Qué es la Naturaleza Búdica?

Naturaleza Búdica significa en realidad la esencia de nuestra mente. La verdadera esencia de la mente es Buda.

  1. ¿Cuál es la esencia de la mente?

La esencia de la mente es Luz Clara (od sal), sin ningún defecto, sin ningún tipo de errores. Así ha sido desde los tiempos sin principio y está presente en todos los seres sintientes. Pero temporalmente está oscurecida por los oscurecimientos temporales, las aflicciones mentales. Cuando estas son purificadas, la esencia de la mente de Buda y de los seres sintientes no es diferente.

Experimenta la Naturaleza Búdica Ahora Mismo

  1. ¿Existe alguna manera de saber si tenemos la Naturaleza Búdica desde la experiencia?

Sí. De hecho, los practicantes, a través de la meditación, purificaciones y acumulación de mérito, son capaces de manifestar esta naturaleza cada vez más.

  1. ¿Es posible experimentarla ahora mismo, o es necesario practicar demasiado?

Incluso si no practicamos, podemos saber que esto es así. Una señal de esto es que todo ser sintiente quiere la felicidad y no quiere sufrir. Eso también es una señal de tener la Naturaleza Búdica. En un tantra se menciona que el deseo de ser feliz y no querer sufrir es igual para todos los seres. Esa es una señal de la Naturaleza Búdica.

Es como la nostalgia cuando alguien, un hijo o un miembro de la familia, se va a un lugar distante y extraña su hogar, recuerdan a sus padres, su esposa, su esposo, sus hijos, sienten nostalgia. Así que nosotros mismos, al querer felicidad, es como la nostalgia por nuestra Naturaleza Búdica.

Otro ejemplo dice como un ave que vuela en el cielo, al final siempre vuelve al barco que se encuentra en el medio del océano.

Lo que sea que hagamos, lo hacemos porque buscamos la felicidad. Ya sea que trabajemos, vayamos a otro lugar, lo que sea que hagamos, lo hacemos por la felicidad. Así que eso muestra claramente que nuestra naturaleza es la felicidad.

No hay ningún ser sintiente que tenga el deseo de sufrir, y que no tenga deseo de ser feliz. Este deseo viene de forma automática, es inherente, en cada ser sintiente. Inherente también significa que se tiene la Naturaleza Búdica.

Felicidad Última

  1. ¿Es la Naturaleza Búdica un estado completamente libre del sufrimiento?

Es la felicidad última, definitiva. Por eso el budismo dice, no busques la felicidad afuera. Encuéntrala dentro de ti. Cuando transformas tu mente, la felicidad llegará.

  1. ¿Podríamos decir que las personas están desperdiciando su tiempo intentando ser felices con otras cosas porque no saben cómo reconocer su Naturaleza Búdica y encontrar la felicidad?

Correcto. Sí, eso es verdad. Todos los seres sintientes, las personas ordinarias, en realidad todos quieren felicidad y no quieren sufrir, pero hacen cosas opuestas.

Para obtener felicidad, hacemos cosas opuestas, las acciones negativas. Esto es debido a la mente confundida. Así que hasta que tengamos una mente confundida, seguiremos sufriendo en el saṃsāra, tomando renacimientos y sufriendo, sufriendo nuevamente en los diferentes reinos, repetidamente. Esta mente confundida es ma rig pa (literalmente no ver), ignorancia, el no conocer la naturaleza última de la realidad.

Familias Desconectadas

  1. Parece que la mayoría de personas están en esta familia desconectada. Cuando el budismo dice que debemos generar amor, compasión y bodhicitta hacia estos parece un poco difícil ¿hay algún consejo sobre esto?

En realidad, al principio, necesitamos desarrollar altruismo y compasión dentro de nosotros, imaginando a aquellos que nos hacen daño, pero no podemos ir realmente hacia ellos y ayudarlos, porque al ver el comportamiento negativo, no podemos controlar nuestra ira. Entonces lo mejor es mantenernos un poco alejados de ellos y simplemente practicar el altruismo y la compasión.

Cuando nuestra mente se fortalezca, el altruismo y la compasión se fortalecerán, y tendremos un poco más de poder para ayudar, entonces podremos ir hacia estos seres y ayudarlos.

Así que al principio es un poco difícil. Intentamos ayudar, pero algunos responden de mala manera y no podemos controlarnos. Así que o nos enojamos o nos desalentamos debido a esto.