S21: Votos de la Bodhicitta, tradición de Śāntideva

Primero que todo, corrijamos nuestra motivación con la mente de bodhicitta para poder escuchar las enseñanzas del Precioso Ornamento de la Liberación.

Anteriormente, hablamos sobre la ceremonia, observando las tradiciones de Śāntideva, Dharmakirti y Asaṅga. Actualmente, estamos en la tradición de Śāntideva, en la preparación y las ofrendas. Ahora vamos a ver la purificación de las no virtudes.

Anteriormente, vimos cómo es necesario hacer ofrendas para recibir el voto de la bodhicitta. Ahora, para poder obtener esta mente de bodhicitta, es necesaria la purificación.

Lectura del capítulo 9: La Bodhicitta, desde la purificación de las no virtudes hasta la conclusión, terminando la tradición de Śāntideva.

  1. El veneno del deseo parece ser el más difícil de purificar, ya que lo hemos alimentado durante mucho tiempo. ¿Hay alguna práctica específica para purificar este veneno o las prácticas diarias en general son suficientes para esto?

Las enseñanzas no dicen que debamos abandonar por completo el deseo. Al menos, cada vez que realicemos una acción negativa motivada por deseo o ira, debemos purificarla de inmediato. No es posible abandonar todo, como nuestra familia, por ejemplo. Este no es el caso.

Un antídoto para el deseo es no cometer acciones de conducta sexual incorrecta, como tener relaciones con alguien que no sea nuestra pareja. Esta es una forma de reducir el deseo sexual.

Un nivel más avanzado sería mantener los votos de los monjes y monjas, lo que implica abandonar completamente todas las conductas sexuales. De esta manera podemos purificar completamente el deseo. Esto es según el camino de los Sutras.

  1. No me queda muy claro el concepto de arrepentimiento y cómo purifica. ¿El simple acto de arrepentirse purifica el karma negativo, o el arrepentimiento es solo el primer paso que lleva a cometer acciones virtuosas, que son las que purifican?

En los Sutras se menciona que el arrepentimiento al cometer una acción negativa debe ser como cuando una persona consume veneno. Este es el tipo de arrepentimiento que necesitamos. De esta forma, incluso el poder del arrepentimiento permite purificar una gran cantidad de karma negativo.

Sentir un gran arrepentimiento, de manera seria y desde lo profundo de nuestra mente, es realmente importante. Esta es la forma en que mejoramos en todo.

  1. ¿Podría explicar qué es la raíz de la virtud y cómo se diferencia de la virtud?

La raíz de la virtud es la naturaleza búdica. En el linaje Kagyü no solo dedicamos la virtud de los tres tiempos, sino también la raíz de la virtud, que es inherente. Esta naturaleza búdica, que es inherente, también la dedicamos junto con las tres virtudes.

  1. Entonces, ¿sería algo como “dedico mi naturaleza búdica para el beneficio de los seres”?

Así es. Se dedica la virtud de los tres tiempos y la virtud inherente.

Esto es algo especial del linaje Kagyü; en las otras tradiciones solo se dedica la virtud de los tres tiempos.

  1. ¿Cómo se manifiestan las señales de haber purificado las acciones no virtuosas?

Si acumulamos mérito de manera seria, estas señales ocurren cuando practicamos. En algunas ocasiones, podemos experimentar problemas o enfermedades; todos estos son señales.

Cuando lavamos ropa sucia, al principio no podemos ver la suciedad, pero cuando comenzamos a lavarla, la suciedad empieza a salir. La suciedad no aparece cuando empezamos a lavar. Así que algunos practicantes pueden desanimarse cuando ven estas señales, pero en realidad es una gran señal de purificación.

  1. Y en los sueños, si por ejemplo no hago ningún tipo de práctica del dharma, y sueño con alguna de las señales que el libro menciona, ¿esto también debería considerarse una señal de haber purificado acciones negativas?

No es posible ver estas señales en los sueños sin haber realizado prácticas de purificación o del dharma, ni sin haber purificado las acciones negativas.

  1. En el regocijarse no se menciona nada sobre regocijarse de las acciones propias. ¿Solo debemos regocijarnos por las acciones de los demás?

Podemos recordar las acciones virtuosas de esta vida o de vidas pasadas, tanto las que recordamos como las que no. Nos podemos regocijar en todas ellas, así como en la fortuna y las cosas buenas de todos los seres. De esta forma se genera karma positivo.

  1. Al inicio de la lectura, el texto mencionaba que si la práctica del dharma está contaminada por los venenos mentales, entonces la práctica se convierte en causa de sufrimiento. ¿Cómo sería la práctica del dharma contaminada por la ignorancia?

Esto sería como sacrificar animales como ofrenda para renacer en reinos superiores.

  1. Pero, por ejemplo, ¿sería posible recitar el mantra “oṃ mani padme hūṃ” desde la ignorancia?

Todos tenemos ignorancia. En este caso, sería una práctica con una mala motivación, como la competitividad, el deseo, la ira, y demás. La ignorancia está con nosotros hasta que realizamos la vacuidad directamente; por lo tanto, está presente incluso mientras dormimos, estamos despiertos, etc. Es inseparable de nosotros.

  1. Entonces, ¿cómo sería la práctica del dharma contaminada por el deseo?

Esto sería practicar el dharma con la motivación de obtener fama, dinero o poder. Por ejemplo, dar empoderamientos con la motivación de ser alabado. A largo plazo, esto traería sufrimiento y sería la causa del saṃsāra, no de la iluminación.