- ¿Puede explicar por qué “solamente creer en verdades literales y racionales” es una falta?
Esto se refiere a que nuestro razonamiento solo puede llegar hasta cierto punto, y, por ejemplo, no es posible comprender algunas cosas como la transmisión de Buda. Por lo tanto, al analizarlo, se puede caer en la falta de pensar que no es algo verdadero y comenzar a criticarlo y tener opiniones negativas frente a esto porque nuestro razonamiento no puede comprenderlo.
- ¿El deseo es la causa para nacer como un humano o como fantasma hambriento?
Si realizamos diferentes acciones como quitar vidas, robar y demás, motivados por el deseo, entonces el peor de los resultados sería nacer como un fantasma hambriento.
- Parece que las acciones negativas de las palabras son una de las más fáciles de cometer. ¿Hay algún tipo de práctica que se pueda hacer para purificar este karma negativo?
Lo mejor es realizar los cuatro poderes, ya hablamos de estos en el pasado, para purificar. Podemos recitar el mantra de Vajrasattva. Y en lugar de tener conversaciones sin sentido, podemos recitar mantras.
También podemos prometer no volver a hacerlo otra vez por un período de tiempo. Como tomar estos votos de silencio los días de luna llena y el día 15 de cada mes (lunar). Esto es realmente poderoso.
- ¿Por qué razón estos días, hay alguna explicación?
Realmente no puedo decirlo con exactitud. Pero puede ser debido a una diferencia dentro de nuestros (vientos sutiles.
- ¿Cuáles son los días más importantes que debemos considerar para las prácticas?
Dentro de cada mes, los días de luna llena y el día 15 de cada mes son los más meritorios. Después, el día 8, el día del Buda de la Medicina. El día 10, el día de Guru Rinpoche. Y el 25, el día de las caminantes del espacio.
Después hay meses especiales.
- Chotrul Düchen, que es cuando Buda mostró algunos poderes mágicos (después de ser desafiado por seis de las grandes escuelas no budistas a una competencia de poderes mágicos).
- Saga Dawa Düchen, el cual está ocurriendo este mes.
- Chökor Düchen, cuando el Buda giró la rueda del dharma, dando enseñanzas por primera vez.
- Lha Bab Düchen, cuando Buda retornó de los reinos celestiales a la tierra. (La madre de Buda renació en el reino de Indra, por lo que Buda fue allí para darle enseñanzas y liberarla del sufrimiento y beneficiar a otros seres celestiales durante 3 meses).
- Puede hablar un poco sobre las distracciones en el budismo, nos hemos dado cuenta que cuando la mente entra en la distracción, entonces este deseo que es una sed comienza a surgir debido a esta distracción.
Esto es normal para las personas ordinarias. Esto es debido al hábito del pasado. Debido a que estamos distraídos con el mundo exterior, cultivamos este tipo de hábito una y otra vez. Seres mundanos significa que estamos aferrados a los placeres sensuales externos.
Hoy en día hay todo tipo de distracciones, comparado con los tiempos de Buda o incluso en los años 1990 o 1970. Principalmente el teléfono celular. Tenemos que reducir su uso. No debemos cortarlo completamente, pero sí debemos evitar estas distracciones, las cuales llevan a los venenos mentales, tanto como podamos.
Si cuando estamos meditando, y escuchamos algo desde afuera, podemos notar cómo esto solo está ocurriendo afuera y no dejar que la mente vaya hacia allá.
Podemos practicar en la meditación con un objeto de concentración por un largo período de tiempo, esto realmente ayuda a reducir las distracciones. Cuanto más practiquemos esto, más se reduce la distracción.
- En un libro que estamos leyendo juntos, habla sobre cómo se cae constantemente en el extremo de querer buscar estímulos cuando caemos en el aburrimiento. Así que si nos dice que meditemos, ¿qué pasa si la mente dice, “yo no quiero meditar, eso es aburrido, yo quiero experimentar algo”, y esto se convierte en un obstáculo para meditar?
En las instrucciones de meditación no dice que debemos meditar por un largo período de tiempo, esto puede ser el obstáculo que nos hace aburrirnos. Debemos hacerlo en periodos cortos, incluso de medio segundo, un segundo o cinco segundos. Hacer lo mejor que podamos por unos segundos, corto pero muchas veces.
Así que comenzamos por poco tiempo al inicio. Seleccionamos un objeto de meditación y luego meditamos por 1 minuto, 30 segundos o un par de segundos, luego descansamos y volvemos a meditar por un corto tiempo. Hacemos esto una y otra vez y de esta forma la meditación se vuelve más larga, sin cansarnos ni aburrirnos.
Avanzamos de esta forma hasta que somos capaces de meditar por incluso 1 hora, 2 horas, 2 horas y media.