Primero, antes de escuchar las enseñanzas, corrijamos nuestra motivación con la mente de bodhicitta.
Previamente, estábamos en la perfección de la generosidad; ahora vamos a leer el resumen de la perfección de la generosidad.
Lectura del resumen de la perfección de la generosidad y del Capítulo 13: La Segunda Perfección, La Perfección de la Ética Moral
- Durante la meditación, cuando vienen diferentes pensamientos relacionados con el deseo, si no actuamos basados en estos pensamientos, pero aún así están ocurriendo, ¿todavía se genera karma negativo?
Cuando estos pensamientos vienen y no actuamos, aún se acumula karma negativo, pero no completo. Si, por ejemplo, alguien piensa en quitarle la vida a algunas vacas, pero no les quita la vida, el solo pensamiento de esto acumula karma negativo mentalmente.
- ¿Incluso si estos vienen debido a las tendencias habituales y no los estamos pensando activamente?
Aún así crean karma negativo, porque todos estos vienen debido a la ignorancia, y la ignorancia es la causa de todo el karma negativo.
- En este caso entonces, ¿hay que aplicar el antídoto?
Sí, aplicar el antídoto. Cuando estamos, por ejemplo, practicando la permanencia en calma, la mente puede apegarse a los objetos externos. Cuando esto ocurra, debemos aplicar los antídotos, como reflexionar en las faltas del saṃsāra. De esta forma, la mente irá hacia adentro y no se dispersará hacia afuera. Aplicar los antídotos de apego, como el apego a las mujeres y a la riqueza, reflexionando en las impurezas del cuerpo, la impermanencia, el sufrimiento de los fantasmas hambrientos, de los seres humanos y de los seres de los infiernos. De esta forma, la mente se enfoca hacia adentro.
- Cuando los maestros explican la ética moral, la resumen de forma muy fácil: no realizar las diez acciones negativas o no hacer daño a los demás. Pero al leer esta enseñanza de Gampopa, da una lista realmente larga de qué no hacer, qué hacer y cómo comportarnos. ¿Hay algún consejo sobre cómo llevar esto a cabo?
Todo esto es especialmente para los monjes, aquellos que son renunciantes ascéticos y los monasticos que han recibido los todos los votos, no para las personas laicas. Pero, si incluso las personas laicas pueden practicar esto, sería muy beneficioso. Sin embargo, es muy difícil.
- ¿Hay alguna razón específica para que sea considerada difícil?
Debido a la capacidad mental. El Buda dio los preceptos para las personas laicas que no pueden practicar de esta forma, ya que pueden desmotivarse. Así que Buda fue muy hábil y estableció estos preceptos inferiores para las personas laicas; al ser practicados, en vidas futuras podrán convertirse en monjes y su capacidad será cada vez mejor.
No todas las personas son iguales. Algunas personas son más fuertes y pueden practicar la virtud; otras no lo son. Así que esto fue enseñado para diferentes practicantes.
- Si un practicante laico realiza estas mismas prácticas tal y como un monje, ¿es igual de poderoso?
Si uno puede practicar todo esto de la misma manera, el mérito sería menor porque no se han tomado los votos.
- ¿Hay algún consejo sobre cómo evitar la pereza, somnolencia, como dormir demasiado? Gampopa menciona que estos son una falta.
En mi propia experiencia, cuando me uní al Colegio Kagyü, para corregir este punto de dormir y ser perezoso. Entonces, para esto, el tiempo de dormir o el hábito de despertarme más temprano empecé a incrementarlo. Primero, me levantaba a las 6:00 de la mañana por algunos días, luego reducía el tiempo 5 minutos, y así poco a poco. Después de varios años, ya es fácil levantarme a las 5:00 de la mañana, incluso en invierno y los días festivos, incluso cuando hace mucho frío. No hay ninguna diferencia; me levanto a la misma hora. Esto también es muy beneficioso para una buena salud.