Antes de escuchar las enseñanzas, corrijamos nuestra motivación por la mente de bodhicitta.
Hoy vamos a ver el tema de refugio y preceptos. Este es el antídoto para no conocer el método para alcanzar la iluminación.
El refugio se refiere a las Tres Joyas.
Lectura del capítulo 8: El Método, Refugio y Preceptos, hasta terminar el punto 6: Ceremonia.
Podemos parar aquí por hoy, y si tienen algunas dudas o preguntas, podemos discutirlas.
- El texto menciona que el último refugio está libre de las tres esferas. ¿Cómo se debería tomar refugio en la no dualidad?
Al inicio, como practicantes principiantes, necesitamos tomar refugio en la comunidad de practicantes y en el dharma. Como principiantes no podemos llegar a este nivel, pero cuando tengamos realizaciones, entonces podremos tomar este refugio interno.
Los bodhisattvas en el décimo nivel de realización no toman refugio de la misma forma que los bodhisattvas en el primer nivel o los bodhisattvas ordinarios; estos abandonan estos refugios, al igual que un bote es dejado atrás. El último refugio es el Buda. Estos bodhisattvas en el décimo nivel, cuando están a punto de alcanzar la iluminación, reciben el empoderamiento de los Budas de las diez direcciones y profecías sobre en qué campos búdicos estarán, y otros aspectos.
- Cuando se refiere a que estos bodhisattvas se refugian en el Buda, ¿se refiere al Buda externo o a la propia esencia de la mente?
Claro, en última instancia, el último refugio es la propia mente. Aun así, existe un Buda externo. Pero el punto principal es nuestra mente, que está libre de manchas desde tiempos sin principio.
- ¿Las recitaciones de refugio deben ser las que están en los textos o pueden ser desde nuestras propias palabras?
Si podemos hacer las recitaciones de los textos, sería mejor, porque estas llevan las bendiciones de los Budas y Bodhisattvas. Aunque también es posible hacerlo con nuestras propias palabras.
Si hablamos tibetano, podemos hacerlas en tibetano, como sangye cho dang tsok kyi chok nam la…. Si hablamos español, las podemos hacer en español.
Y también recitar la bodhicitta.
En tibetano también decimos lama la kyap su chio, sangye la kyap su chio…. Tomamos refugio en el Lama, en el Buda, y así sucesivamente. En otras tradiciones, toman refugio solo en el Buda, el dharma y la comunidad de practicantes.
- ¿Cómo tomar refugio durante el día a día, fuera de la sesión de meditación?
Claro que sí, lo más importante es la fe y la devoción. Si estamos en el metro, en el trabajo, en la oficina, podemos hacerlo; podemos hacer las recitaciones de refugio, recordando las cualidades de las Tres Joyas. Si no recordamos las cualidades y solo hacemos las recitaciones, no será tan útil. Por otro lado, cuando recordamos las cualidades de las Tres Joyas y hacemos las recitaciones, entonces estas son realmente poderosas.