S33: Los Niveles del Bodhisattva

Antes de escuchar las enseñanzas, corrijamos nuestra motivación por la mente bodhicitta.

Previamente leímos del primer hasta el tercer nivel; ahora vamos a comenzar con el cuarto nivel.

Lectura del cuarto nivel hasta el octavo nivel del capítulo 19: Los Niveles del Bodhisattva




Sería realmente bueno si pueden leer esas enseñanzas un poco cada día, que fueron escritas por el Soberano del Dharma Gampopa. Estas son realmente preciosas.

El motivo por el cual leemos estas es para domar nuestra mente. Estas enseñanzas son realmente profundas, son el camino hacia la liberación y hacia la budeidad, lamrim [las etapas del camino en tibetano].

¿Pueden ustedes conseguir este libro en Colombia?

No sé si pueda conseguirlo físicamente, pero Drupön Lama Dorje les dio una copia digital a todas las sanghas y les pidió que, si había personas interesadas en el budismo, leyeran este libro. Pero honestamente, creo que la mayoría no lo leen.

Ok. Así que si pueden leer unas cuantas páginas todos los días, sería algo realmente bueno. Son enseñanzas muy profundas. Estas muestran cada detalle, desde la naturaleza búdica, la preciosa vida humana, la impermanencia, hasta las actividades del Buda.

Si pueden conseguir una copia de este libro, quizá por Amazon, si lo tienen en Colombia. Esta copia que tengo la conseguí en Nueva Delhi.

Si alguien puede leer y entender el tibetano, también puede conseguir una copia en tibetano.




  1. Tengo una pregunta sobre los niveles. Si se practica el Vehículo Pequeño, ¿hasta qué nivel de bodhisattva se puede llegar, solo hasta el primero o puede ser aún más?

En este vehículo no están los niveles como en el Gran Vehículo. Estos usan cuatro niveles: Entrar al continuum, retornar una vez más, no más retorno y el estado de Arhat.

Los niveles de Bodhisattva son más en el Gran Vehículo, y en el Vehículo Vajra se habla de 13 niveles.




Gyalwa Rinpoche dice que debemos leer los textos, seamos monásticos o laicos. Debemos estudiar los textos con la mejor de nuestras habilidades. Entre más leamos los textos, más los estudiaremos, y así más conocedores nos volveremos, y esto nos dará más opciones para la práctica. Estudiar las enseñanzas de los antiguos eruditos de la India y de los maestros tibetanos.

Ustedes también son muy privilegiados si pueden recibir enseñanzas de Khenpo Phuntsok de Chile, las enseñanzas de Śāntideva de Entrar en la Conducta del Bodhisattva. Él es un gran Lama.

También les pido llegar a tiempo. Si se pierden las enseñanzas del inicio, entonces no entenderán lo que viene después. Así que les pido que, si van a recibir las enseñanzas, vengan a tiempo; si no, no entenderán de lo que estamos hablando.




  1. Una pregunta sobre la meditación: cuando, por ejemplo, estoy practicando la permanencia en calma, algunas veces siento que el corazón palpita muy fuerte y se convierte en una gran distracción.

Puedes relajarte y hacer algo más, y luego volver. Si te tensas, entonces la sensación del corazón será más fuerte porque necesitará más sangre y, entonces, bombeará más fuerte. Así que la mente tiene que estar en paz, no puede haber exaltación. Tienes que meditar con una mente relajada.

  1. Yo siento que, cuando medito por un tiempo, algunos dolores que antes no podía percibir en el cuerpo comienzan a surgir. ¿Qué puedo hacer en este caso?

Esto puede ser que la postura física sea incorrecta. El cuerpo no puede estar tenso, debe sentirse cómodo. Las manos y los pies, en la postura vajra, no pueden ser forzados, no pueden estar tensos. Esto es importante: tener la postura física correcta. De lo contrario, ¿cómo es posible que la mente se asiente? No será posible, te concentrarás más en el dolor y no se convertirá en meditación. Así que la postura física debe ser cómoda.

  1. He escuchado a algunos Lamas decir que es bueno poner algo en las caderas para elevarlas. ¿Hay algún consejo para esto? ¿Qué tan alto debería ser, o depende de cada practicante?

Esto depende de qué tan cómodo estés. No debería ser muy blando ni muy duro. Si te sientes cómodo, esto es lo más importante. Sentirse cómodo, eso es una postura correcta.

  1. En cuanto a la práctica diaria, ¿qué puede ser mejor: practicar por un tiempo una práctica hasta lograr algo y luego pasar a otra práctica, o realizar todas en una misma sesión? Esto sería, por ejemplo, con la permanencia en calma, el ver superior, la práctica del Yidam.

Esto depende del individuo. Por ejemplo, si alguien no tiene muy buena permanencia en calma… En realidad, creo que es mejor practicar todas en una sesión por un período corto de tiempo, como, por ejemplo, 20 minutos de permanencia en calma… Esto está relacionado con cómo te sientas más cómodo.

Este tipo de consejo debe venir de tu Lama. El Lama que te dio las instrucciones. Debes confiar en el Lama Vajra.

  1. ¿Qué ocurre si una persona tiene estas mismas preguntas? Por ejemplo, está leyendo este libro de Gampopa y está practicando permanencia en calma, el ver superior, bodhicitta, y no tiene un maestro. ¿Qué debería hacer? ¿Lo mejor sería buscar un maestro primero?

Todas estas prácticas fueron pasadas desde Buda Śākyamuni sin interrupción hasta la actualidad. Si solo leen esto, no habrá beneficio, no habrá una realización real.

Necesitamos una buena conexión con los maestros sin interrupción. Una persona con buen conocimiento puede dar un consejo, pero su beneficio solo será temporal. La realización viene de confiar en un Lama con un linaje ininterrumpido de maestros realizados.

  1. ¿Hay alguna instrucción de cómo llevar la práctica formal a las actividades del día a día?

Todo lo que hagamos en el día tiene que ser con atención, sea caminar, nuestro trabajo; tiene que ser con vigilancia y recolección. Garchen Rinpoche dice que esta es la verdadera práctica. Cualquier cosa que hagamos, escuchar las enseñanzas, manejar, todo, tiene que ser con recolección.

  1. ¿Introspección y recolección se refieren a shezhin?

Shezhin es vigilancia; drenpa, recolección. Esto es algo realmente importante para lograr la meditación, para lograr la permanencia en calma. Los Lamas dicen que, si se tiene drenpa, entonces shezhin vendrá naturalmente.