Consciencia, Mente y Espíritu

P2:

¿Cuál es la diferencia entre consciencia, mente y espíritu? Uno podría entender la consciencia como separada de la mente, uno podría entender que es la consciencia la que observa la mente, o la consciencia es la mente en sí misma.

Lama Dorje:

Exactamente, esto [es confuso] debido al problema de la traducción. Porque no existen muchas traducciones (vocabulario) en el español. Por ejemplo, [la palabra] drenpa (recordar, recolectar, atención plena) la gente la traduce como atención plena, pero en inglés [la traducción] es un poco mejor, awareness (consciencia, ser consciente de). Esto es un poco mejor, ¿no? Awareness es como despierto, claridad. Pero nosotros utilizamos consciencia igual a la consciencia de namshe (consciencia de los sentidos).

La traducción de namshe es consciencia, ¿cierto? Entonces [esta palabra de] consciencia (namshe), en tibetano, todavía no [es sobre la mente] profunda. Pero en español es bueno, es consciencia, [relacionada con el] momento, presencia, consciencia, estar alerta. Es una traducción un poco fallida, yo creo. Es confuso.

P1:

Y sobre yid (otra palabra traducida como mente) y namshe (consciencia de los sentidos).

Lama Dorje:

Estas dos todavía están hablando de la mente burda. Yo creo que la traducción en español de estas es solo consciencia. La traducción de yid es consciencia, y la traducción de namshe es consciencia. No existe otra palabra. Esto es lo que yo creo.

P2:

En este caso, el espíritu que se menciona mucho en muchas filosofías o conversaciones, ¿cómo lo asocia el budismo, conceptualmente?

Lama Dorje:

El espíritu es como energía, ¿no? Yo no he escuchado la palabra espíritu en tibetano. El budismo no habla de un espíritu. Nosotros siempre hablamos de la esencia de la mente pura, [y sobre la consciencia y la mente como] yid y namshe.

P1:

Depende de la definición que le des al espíritu. ¿Cómo defines tú el espíritu?

Lama Dorje:

Yo creo que se refieren más al espíritu como la esencia de la mente pura, [la naturaleza] última. ¿El espíritu es temporal?

P1:

El budismo dice que el “yo” o el “alma” es singular, no cambia, es permanente, y todo eso va en contra de la lógica budista, tal cosa no es posible. Entonces, por eso hay que definir qué es el espíritu.

Lama Dorje:

Exactamente, a veces la gente relaciona el alma con el yo, ¿no? Normalmente, la gente considera el alma como el yo. Existen muchas creencias relacionadas con esto, incluso en la India: un yo, permanente, sólido, un espíritu. Ellos creen firmemente en esto. Pero para el budismo, tal cosa existe temporalmente y no puede ser sólida, por eso [todas las cosas son] vacuidad.

Yo creo que es esto, yo no soy un experto en traducciones. No tengo claridad sobre esto.