Debemos saber de dónde provienen las enseñanzas del Chö, la fuente. La fuente proviene de Buda Śākyamuni. Buda Śākyamuni compartió tres giros del dharma. Las enseñanzas del Chö provienen del segundo giro del dharma, que es la tradición del sutra.

La práctica del Chö proviene del Buda, luego llegó a un yogin llamado Padampa Sangye, quien durante su tiempo elaboró la práctica del Chö. Luego, desde él, el Chö llegó al Tíbet. En el Tíbet, el Chö se volvió muy popular y tuvo muchos discípulos. Padampa Sangye tuvo una discípula muy especial, una caminante del espacio, su nombre era Machik Labdrön. A través de Machik Labdrön, el Chö llegó a todos los diferentes linajes.

El Kusali Chö fue compuesto por Kyöbpa Jigten Sumgön, el fundador del linaje Drikung Kagyü. Él tiene muchas enseñanzas especiales, que están recopiladas en su bum. En este libro, hay una colección de enseñanzas muy profundas, de donde proviene este Kusali Chö.

Kusali es un método especial utilizado por los yogins y yoginis, en el cual utilizan esto para practicar la generosidad y hacer ofrendas. Estos yogins y yoginis, enfocados en la práctica del dharma, permanecen en retiro solitario. No tienen los objetos materiales para hacer ofrendas y practicar la generosidad. Entonces, utilizan este método especial para acumular mérito. Practican la generosidad y hacen ofrendas a seres iluminados y también a los seres de los seis reinos. Y, por supuesto, si tienen algún objeto físico, pueden usarlo para practicar la generosidad y hacer ofrendas. Pero esta práctica del Chö es especialmente para la práctica de los yogins y yoginis, personas que están en retiro, para crear acumulación de mérito y la práctica de la generosidad.