Sánscrito y Mantras

Elementos Nuevos

Para poder transliterar el sánscrito al tibetano, ciertos elementos tuvieron que ser añadidos.

  • Nuevas letras, como ཊ་ ཌ་ ཋ་ ཎ་ ཥ་, para ser los equivalentes de los sonidos retroflejos ཏ་ ད་ ཐ་ ན་ ཤ་.
  • La consonante འ་ se añade a otras consonantes para representar las vocales largas, como por ejemplo ཀྰ་ (kā).
  • Para representar vocales largas como “ē” o “ō”, se usan ཨེེ་ y ཨོོ་.
  • Para añadir la famosa “m” al final de las sílabas, se añade un círculo pequeño ཨོཾ་ (om).
  • Para representar las consonantes aspiradas como “gh”, se agrega la consonante ཧ་, como por ejemplo གྷ་.
  • Algunas sílabas tienen dos círculos a su lado, como en el caso de ཧྲཱིཿ (hrīh), esto señala aspiración al final de la sílaba.

Sílabas de Una Columna

En el sánscrito, todas las sílabas son pronunciadas. En el caso de las sílabas de una columna, se leen todas las sílabas de arriba a abajo.

སྭཱ་ཧཱ་ svā hā
señala el final del mantra

Primera sílaba

La primera sílaba སྭཱ་ contiene las letras ས་, ཝ་ y está marcada con la vocal larga “འ་”.

En el acento tibetano, el subíndice ཝ་ transforma el sonido de la vocal a “o”. Por lo que se leería “soja” en un acento tibetano. De esta forma se lee “svā” o “so”.

Segunda sílaba

La segunda sílaba está compuesta por las letras ཧ་ y la vocal larga འ་. De esta forma se lee “hā”.

Sílabas de Dos Columnas

Cuando las sílabas están compuestas por varias columnas:

  • Se mezclan todas las letras y vocales de la primera columna con la primera consonante de la segunda columna. Todas estas crean una sola sílaba.
  • Si hay letras debajo de la primera consonante de la segunda columna, incluyendo vocales, estas se agrupan en una segunda sílaba.

Primer Ejemplo

རཏྣ་ ratna
joya

Primera sílaba

En la primera columna está la letra ར་. Y la primera consonante de la segunda columna es ཏ་. Al juntarlas se lee “rat”.

Segunda sílaba

En la segunda columna, solo está ན་ debajo de la primera consonante.

Segundo Ejemplo

སིདྡྷི་ siddhi
realización, logro

Primera sílaba

En la primera columna está la letra ས་ y la vocal “i”. Y la primera consonante de la segunda columna es ད་. De esta forma se lee “sid”.

Segunda sílaba

Debajo de la primera consonante de la segunda columna están las letras ད་ y repetida dos veces, ཧ་, y la vocal “i”. De esta forma se lee “dhi”.

Equivalentes

ཨ་ a ཀ་ k ཏ་ th
ཨྰ་ ā ཁ་ kh ཐ་ t
ཨི་ i ག་ g ད་ d
ཨྰི་ ī གྷ་ gh དྷ་ dh
ཨུ་ u ང་ ng ན་ n
ཨྰུ་ ū ཙ་ c པ་ p
ཨྲྀ་ ཚ་ ch ཕ་ ph
ཨཷ་ ཛ་ j བ་ b
ཨེ་ e ཛྷ་ jh བྷ་ bh
ཨེེ་ ē ཉ་ ñ མ་ m
ཨོ་ o ཊ་ ཡ་ y
ཨོོ་ ō ཋ་ ṭh ར་ r
ཨཾ་ aṃ ཌ་ ལ་ l
ཨཿ་ aḥ ཌྷ་ ḍn བ་ v
ༀ་ oṃ ཎ་ ཤ་ ś
ཥ་
ས་ s
ཧ་ h

Las letras ཙ ཚ ཛ ཛྷ (no las letras ཅ ཆ ཇ ཇྷ), son usadas para representar las letras “c”, “ch”, “j” y “jh” en sánscrito. Aun así, muchos tibetanos pronuncian estas como la familia “tsa”.

La letra es usada para representar la letra “va”, pero la letra también es usada para representar “va” y “ba”.

Lista de Mantras

Lista de algunos mantras junto con la transliteración sánscrita y la pronunciación tibetana común.

Mantra de Guru Rinpoche

ཨོཾ་ཨཱཿཧཱུྂ་བཛྲ་གུ་རུ་པདྨ་སིདྡྷི་ཧཱུྂ།
oṃ āh hūṃ vajra guru padma siddhi hūṃ
om ah hung benzar guru pema siddhi hung

Mantra de Amitābha

ཨོཾ་ཨ་མི་དྷེ་ཝ་ཧྲཱིཿ
oṃ a mi dhe wa hrih
om a mi dewa hrih

Mantra de Chenrezig

ཨོཾ་མ་ཎི་པདྨེ་ཧཱུྃ།
oṃ ma ni padme hūṃ
om mani peme hung

Tārā Verde

ཨོཾ་ཏཱ་རེ་ཏུཏྟཱ་རེ་ཏུ་རེ་སྭཱཧཱ།
oṃ tā re tut tā re tu re swa ha
om tare tutta re tu re soha

Mantra de Buda Śākyamuni

ཨོཾ་མུ་ནི་མུ་ནི་མ་ཧཱ་མུ་ནི་ཤཱ་ཀྱ་མུ་ནི་སྭཱ་ཧཱ།
om mu ni mu ni ma hā mu ni shā kya mu ni swa hā
om muni muni maha muni shakyamuni soha

Mantra de Achi Chokyi Drolma, protectora del linaje Drikung Kagyü

ཨོཾ་མ་མ་ཙཀྲ་སྭཱ་ཧཱ། ཡར་འདུས། སརྦ་འདུས། ར་ཛ་ར་ཛ་འདུས། མ་མ་འདུས་ཧཱུྂ་ཕཊ་སྭཱ་ཧཱ།
om ma ma cakra swa hā yar du sarwa du rad za rad za du mama du hūṃ phaṭ swa hā
om mama tsakra soha yar du sarwa du radza radza du mama du hung phë soha
En este mantra sílaba འདུས་ se lee con las reglas del tibetano.